Inteligencia Corporal-Kinestésica

La inteligencia corporal-kinestésica, según Howard Gardner, es la capacidad que tiene una persona para utilizar su cuerpo de manera precisa, expresiva y coordinada con el fin de resolver problemas, crear productos o expresar ideas y emociones. Quienes destacan en esta inteligencia poseen un control corporal sobresaliente y una gran habilidad para manipular objetos con destreza.

Características:

Desarrollada coordinación motora fina y gruesa.
Facilidad para adquirir conocimientos mediante el movimiento y la acción.
Capacidad para manifestar de manera corporal o dramatizar conceptos.
Tendencia a desplazarse regularmente y requerimiento de ejercicio físico.
Buena memoria muscular (observen rutinas o ejercicios de manera sencilla).
Habilidad en tareas prácticas o manuales.

Estrategias de aprendizajes:

Aprendizaje activo: aplicación de juegos, representaciones teatrales, ejercicios o simulaciones.
Técnicas de simulación de roles o teatro: para la representación de ideas.
Enseñanza fundamentada en tareas prácticas o manuales.
Incorporación del movimiento en el contenido educativo: como paseos para meditar o gestos que simbolicen conceptos.
Trabajo con materiales tangibles o manipulables: tales como modelos, utensilios o herramientas.
Actividades de relajación o expresión corporal para promover el vínculo entre el cuerpo y la mente.

Ejemplos de inteligencias corporal kinestésica

Un atleta que domina su cuerpo en un torneo deportivo.
Un personaje que comunica sentimientos a través de la expresión corporal.
Un pintor que presenta una historia mediante el movimiento.
Un cirujano que necesita exactitud y coordinación a la hora de operar.
Un alumno que aprende de manera más efectiva al edificar, manejar o moverse.



¿Cómo demuestra un ser humano con inteligencia corporal-kinestésica su habilidad para adquirir conocimientos a través del movimiento y la acción?


Bibliografía:

Instituto Tecnológico Superior “Simón Bolívar”. (s.f.). Inteligencias múltiples (ID: 03355833). UTECA, UNEMI. https://uteca.unemi.edu.ec/info/inteligencias-mu%CC%81ltiples-03355833


Comentarios

  1. Muy bonito el cuento está divertido

    ResponderEliminar
  2. Saludos cordiales estimada, según lo observado en el video puedo decir que tiene imaginación y creatividad para crear historias tangibles dónde muestra a los niños un mensaje con valores de respeto y solidaridad a cultivar, la manipulación de los objetos elaborados por usted, demuestran que tiene la habilidad kinestésica para crearlos, y la parte corporal para dar vida con el movimiento a los personajes, en general muy buen trabajo.

    ResponderEliminar
  3. En Ejemplos de Inteligencia corporal Kinestésica se ejemplifica de forma ilustrada el caso de un atleta, un actor, un pintor y un cirujano; quienes indudablemente pulieron su técnica con años de entrenamiento y disciplina. Ahora bien , si nos ceñimos meramente al ámbito educativo inicial que es lo que nos compete, se lleva a la práctica lo que dice la teoría en un sistema esucativo como el nuestro?. Las comparaciones siempre seran odiosas, pero es inevitable no pensar por ejemplo en el sistema educativo japonés y el sólido impacto positivo que tiene en su niñez.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Inteligencia naturalista

Inteligencia Lógico-Matemática

Inteligencia Intrapersonal